lunes, enero 30, 2006

Walking


Andar es una de mis aficiones, Madrid es una buena ciudad para desarrollar esta actividad, siempre y cuando no te encuentres con digamos... ciertos excrementos de la sociedad, que se dedican a joder al prójimo sin ningún tipo de reparo. Hablo de las bandas de: Bakalas, Latin Kings, Nazis o por el contrario Gitanos. (No soy nada racista, que quede claro)

Me jode no poder ir por la calle tranquilamente escuchando mi iPod (si en este blog se hace publicidad gratuita interesados mandarme un mail) , sin tener que estar mirando de un lado a otro de la calle, preocupado porque me quiten mi música esos indeseables.

Pero lamentablemente no se trata solo de eso, soy un jugón y como tal tengo una portatil de nueva generación, la PSP, sin embargo como vivo en una sociedad podrida y envidiosa, no la saco a la calle por miedo y la utilizo de la misma manera que una consola de sobremesa.

lunes, enero 23, 2006

VISITA AL CINE - CRASH


Fuí el domingo a ver esta película, atraído por sus posters publicitarios, proclamando a los cuatro vientos de que se trataba de una película del guionista de Mystic River (cuyo visionado os recomiendo). Pues ha resultado ser un auténtico peliculón por varias razones:

1. La Fotografía bellísima
2. La banda sonora
3. Ser una película de autor
4. Un guión acojonante

Ir a verla si queréis disfrutar de una tarde de cine....(es una orden)

jueves, enero 12, 2006

NOTICIÓN


Al parecer, Cuatro (el canal) se ha decidido a reemitir los episodios de aquella serie que tanto nos divertía en Tele 5, se trata de Humor Amarillo. La mala noticia es que los comentaristas han cambiado, ya no son los que se metían con los concursantes, y que tanto nos hacían reír. Se empezarán ha emitir a finales de enero. Os mantendré informados.

PD: Para aquellos cuya vida sea tan triste, que aún no conozcan este programa, Aquí una muestra.

domingo, enero 08, 2006

RECOMENDACIÓN DE LA SEMANA

La Milla Verde (The Green Mile-1999)


Sinopsis: John Coffey (Michael Clarke Duncan), entra en el corredor de la muerte acusado por la violación y el asesinato de dos niñas, en medio de la "Depresión". El encargado de esta "milla" es Paul Edgecomb (Tom Hanks) el cual descubrirá poco a poco los misterios que esconde el nuevo convicto, Coffey.

La Imagen:

La Frase: “Lo que pasa en la milla, se queda en la milla”. (Paul Edgecomb-Tom Hanks)

La Interpretación: “Michael Clarke Duncan” como John Coffey.

La Sensación: Sorpresa.

La Crítica: El director “Frank Darabont” después de dirigir “Cadena Perpetua”, lo vuelve a bordar con otra adaptación de una novela de “Stephen King”. A mi juicio otra obra maestra.

viernes, enero 06, 2006

Día de Reyes

Espero que os hayan traído todo lo que deseabais, pero sobretodo disfrutad del día en familia que es con quien mejor se esta. Hoy es un buen día para ver una peliculilla de esas familiares del estilo de Solo en Casa o alguna comedia que pilleís. Ahora que la Navidad ha acabado es momento de empezar con buen pié la cuesta de Enero, que se acabará pronto...

miércoles, enero 04, 2006

Notica de la Semana

Al parecer David Fincher, se ha decidido a crear la secuela de la que según mi parecer fue una de las mejores películas de 1999, "El Club de la Lucha". Lamentablemente hay dos malas noticias que acompañan a esta premier 1. No contará ni con Brad Pitt ni con Edward Norton 2. Toca esperar, no se empezará a rodar hasta Febrero de 2008.

David no quiere contar con las estrellas antes citadas porque, no quería hacer de Fight Club una película taquillera sino una película de culto....Este tío esta jamao del todo.

martes, enero 03, 2006

RECOMENDACIÓN DE LA SEMANA


Cadena Perpetua (The Shawshank Redemption-1994)

Sinopsis: Andy (Tim Robbins), entra en la institución penitenciaria Shawshank en Nueva Inglaterra, condenado por los asesinatos a sangre fría de su mujer y de su amante. La historia cuenta como este hombre, pasa de ser un asesino a ser tratado de usted.

La Imagen:


La frase: “Si había cometido errores, ya los he pagado y con intereses”. (Andy-Tim Robbins)

La interpretación: “Morgan Freeman” como Red.

La sensación: Sonrisa de oreja a oreja.

La crítica: a la sociedad Americana, que no ha sabido reconocer el trabajo de Morgan Freeman tanto en esta como en muchas otras películas en las que se merecía la estatuilla. Qué mundo este!!!!!

Empiezo mi blog, animándoos a que no dejéis de visitar otro gracias al cual me he decidido a publicar este ¡Gracias Jorge!, en él encontrareis (de momento) frases e historias dignas de un literato como él.

En mi blog iré publicando, artículos sobre mi afición con mayúsculas, el cine, con la premura que me permitan mis quehaceres diarios. Qué lo disfrutéis.

Counter
Free Hit Counter